El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, no descartó desdoblar los comicios de este año en la provincia de Buenos Aires para separarlas de las nacionales. Los dichos del máximo mandatario de la provincia de Buenos Aires se dieron un día después de que la Cámara de Diputados otorgara media sanción al proyecto que busca suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
«Desdoblar tiene sus desafíos porque la provincia tendría que encarar una elección distinta; y, para colmo, Milei, por primera vez en la historia democrática argentina, mandó una ley del cambio de las PASO en un año electoral. Armó un caos con el sistema electoral”, apuntó Kicillof.
Axel Kicillof cruzó a Javier Milei por la suspensión de las PASO
Durante 2025 Argentina afrontará las elecciones de medio término. En la previa de este escenario, no solo comenzó la danza de nombres de candidato sino que también se debate el formato en que se darán los comicios, luego de que el oficialismo impulsara un proyecto en el Congreso para suspender las PASO.
Suspensión PASO Diputados.jpg
El pasado jueves, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto para suspender las PASO.
“Milei cambió el sistema de la nada, sin consultar a la provincia; si se votara el mismo día, por primera vez en la historia habría dos urnas con sistemas distintos. ¿Cuánto tiempo llevaría cada votación? Todos sabemos que hay lugares donde se acumula gente para votar. Desde el punto de vista logístico y operativo, Milei nos generó un problema. Es todo responsabilidad de él”, apuntó en declaraciones al diario La Nueva, de Bahía Blanca.
Sobre los argumentos detrás de un posible desdoblamiento, el mandatario bonaerense aseguró que se necesita que «la gente pueda expresarse con tranquilidad, en paz, según su deseo y voluntad”.
En cuanto a la estrategia electoral de su espacio, el gobernador de la provincia de Buenos Aires se mostró a favor de la «unidad del campo popular» y detalló: «Hice un llamado a conformar un frente con quienes no estamos de acuerdo en eliminar la educación y la salud públicas, en desmantelar la obra pública o en considerar más importante visitar a Elon Musk que a un pueblo de la provincia de Buenos Aires».
Axel Kicillof se reunió con familiares del joven asesinado por la policía en Mar del Plata
El crimen de Matías Paredes, el joven de 26 años asesinado por policías de civil, tuvo resonancias políticas a nivel provincial: el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, suspendió su acto en Mar del Plata y se reunió con familiares de la víctima en esa misma ciudad.
«Estuvimos siguiendo el caso y escuché que la familia decía que le gustaría verme, ante lo que interrumpimos las actividades en Bahía Blanca para venir directamente para acá», explicó el mandatario provincial, que este viernes participó de ceremonias de entrega de viviendas y anuncios de infraestructura.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Hotel Provincial de la ciudad balnearia, también estuvieron presentes los ministros de Seguridad, Javier Alonso, y de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena. «Estuve reunido con el padre y la compañera: nosotros no hacemos política con esto, solo digo que vinimos para darles nuestro acompañamiento, nuestro pésame y para ponernos a disposición«, amplió Kicillof.
image.png
Matías Paredes tenía 26 años, era albañil y padre de un niño de tres años.
«Puedo decir porque se lo transmití a la familia que se actuó rápidamente y con determinación para apartar a los policías, quienes ya están detenidos a la espera de un juicio», dijo y concluyó: «Queremos que se haga justicia. Estamos contribuyendo con la fiscalía para que se determine cómo ocurrió y cuáles fueron las responsabilidades para que luego todos los responsables sean castigados como corresponde».
En la previa del encuentro, los padres de Paredes pidieron justicia y que los culpables sean condenados por el hecho. En un duro contexto de mucha tristeza, la madre exigió la presencia de las autoridades y responsables: «Todos quieren tapar, yo quiero que venga el gobernador. Se equivocaron de persona. Me entregaron a mi hijo muerto«.
«Está mal lo que se hizo, por eso están detenidos y por eso fueron separados de la fuerza«, sostuvo Alonso y realizó hincapié en que «la policía no puede hacer cualquier cosa, está mal lo que hicieron, nunca tendrían que haber hecho lo que hicieron, no tendrían que haber cortado el auto como lo hicieron ni haber disparado, por eso están presos, están a disposición de la justicia y fueron desafectados«.
Paredes, de 26 años, se encontraba volviendo de una presentación de camisetas con amigos, el jueves por la madrugada, cuando dos autos sin patente lo interceptaron y le dispararon, provocando su muerte. Sus compañeros escaparon al pensar que se trataba de un asalto, cuando en realidad eran policías de civil que se encontraban realizando una supuesta persecución y búsqueda de un asesino.