Ecuador reanuda exportaciones de electricidad a Colombia

Compartir

POLÍTICA

El Gobierno atribuye las exportaciones a la recuperación térmica, Toachi Pilatón y mejor gestión de embalses.

El Gobierno de El Nuevo Ecuador anunció la reanudación de la exportación de electricidad a Colombia, luego de implementar una serie de medidas estratégicas para fortalecer el Sistema Eléctrico Nacional.

La inversión en la recuperación y mantenimiento de centrales térmicas, la puesta en marcha de Toachi Pilatón después de 14 años de abandono y la optimización de los embalses han permitido que el país vuelva a generar excedentes de energía.

| La Derecha Diario

Entre las acciones implementadas, destacan la incorporación de más de 700 MW al sistema gracias a la rehabilitación de centrales térmicas y la entrada en operación de Toachi Pilatón con 254 MW.

Además, se han sumado soluciones de generación flotante y se han aplicado planes estratégicos para una gestión eficiente de la energía.

La correcta administración de los embalses ha sido clave en este proceso. El 18 de febrero, el embalse de Mazar alcanzó los 2154 metros sobre el nivel del mar, superando su nivel máximo habitual.

Este manejo ha permitido optimizar la operatividad de las principales hidroeléctricas, asegurando el abastecimiento interno y posibilitando la venta de excedentes de electricidad a Colombia a través del mecanismo comercial existente entre ambos países.

| La Derecha Diario

Desde el Operador Nacional de Electricidad (CENACE) se ha confirmado que las exportaciones de energía eléctrica no comprometen las reservas nacionales.

Con esta estrategia, Ecuador reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema energético y la generación sostenible de electricidad, consolidándose nuevamente como un proveedor confiable en la región.

➡️ Política

Más noticias:

Noticias Relacionadas