POLÍTICA
El legislador buscaba favorecer a Inmediprest, empresa vinculada a su hija y políticos cercanos
Un escándalo de corrupciónsacude a Morena tras revelarse que un diputado del partido promovió una reforma para beneficiar a Inmediprest, una financiera ligada a su familia y socios políticos.
Esta iniciativa tenía como objetivo embargar el salario de los trabajadores en caso de que no pudieran pagar sus créditos de nómina. Un claro abuso que demuestra cómo desde el poder se protegen los intereses privados de la cúpula morenista.
| La Derecha Diario
Inmediprest: una financiera con conexiones en Morena
La financiera impulsada por el diputado tiene estrechos vínculos con gobiernos estatales y municipales controlados por Morena. Así lo reveló una investigación de MCCI, la cual expuso que otro de los accionistas de Inmediprest es la empresa Chemok.
Uno de sus principales socios, Samuel Mustri Amiga, fue denunciado ante la PGR en 2016 por presuntas operaciones con recursos ilícitos.
Otro accionista es Jesús Enrique Cuellar, ex candidato a diputado por Fuerza por México, un partido vinculado al sindicalista Pedro Haces, otro personaje con nexos en el poder.
| La Derecha Diario
La red de corrupción alcanza a la propia familia del legislador. Jesús Enrique Cuellar Guzmán, socio de la financiera, también está vinculado a Pedro Enrique y Martha Haces, hijos del diputado morenista.
Martha Haces es parte del Consejo de Administración de Inmediprest, donde ocupa un cargo como consejera independiente desde octubre de 2024.
| La Derecha Diario
Funcionarios ligados al legislador controlan la financiera
El escándalo no termina ahí. Varios altos mandos de Inmediprest tienen relación directa con el legislador morenista.
- Pablo Enrique Gutiérrez, tesorero de Inmediprest, fue secretario de Administración de Fuerza por México y señalado por el INE por manejo irregular de recursos.
- Cayetano Víctor Leal López, consejero patrimonial de Inmediprest, es un empresario taurino que fundó junto con Pedro Haces la Asociación Mexicana de la Tauromaquia.
| La Derecha Diario
Un intento de saqueo disfrazado de reforma
La polémica reforma de cobranza delegada, impulsada por el diputado de Morena, tenía el único propósito de beneficiar a Inmediprest y sus socios. De haber sido aprobada, permitiría que las instituciones de crédito embargaran el salario de los trabajadores para cobrar créditos de nómina.
Este caso expone la forma en la que Morena sigue favoreciendo a su cúpula con reformas que atentan contra los derechos de los trabajadores. Una muestra más de cómo el partido en el poder está dispuesto a saquear a los ciudadanos para enriquecer a sus allegados.
➡️ Política
Más noticias: