ECONOMÍA
La economía argentina está en plena recuperación y con perspectivas de crecimiento para los próximos meses.
Bajo el Gobierno de Javier Milei, la economía argentina registró un crecimiento del 1% mensual en febrero de 2025, según el Indicador General de Actividad (IGA-OJF) de la consultora OJF y Asociados. Este dato marca el sexto mes consecutivo de crecimiento mensual y una aceleración en la marcha económica.
Además, en términos interanuales, la actividad mostró un impresionante avance del 7,5%, el más alto desde mayo de 2022, acumulando un incremento del 6,9% en el primer bimestre del año.
Estos datos vuelve a demostrar que, gracias a las medidas tomadas por el Gobierno de Milei, la economía argentina está en plena recuperación y con perspectivas de crecimiento para los próximos meses.
| La Derecha Diario
Entre los sectores que impulsaron este aumento, se destacó nuevamente la intermediación financiera, reflejando una mayor dinámica en el sector bancario y crediticio. Además, el comercio, especialmente la rama mayorista, también registró un desempeño positivo. Por su parte, el sector de minas y canteras, beneficiado por la producción petrolera y gasífera, fue otro de los pilares del crecimiento económico en febrero.
Según distintos analistas, se espera que la actividad continúe su senda de crecimiento en los próximos meses, impulsada por la mejora en los ingresos de las familias, la expansión del crédito y un contexto macroeconómico más estable. Factores como la drástica reducción de la inflación y el aumento del salario real contribuirán a sostener la reactivación económica.
No obstante, entre los riesgos a monitorear, las consultoras mencionan la negociación del gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La evolución del tipo de cambio y las decisiones fiscales serán claves para determinar la continuidad de esta tendencia positiva.
| La Derecha Diario
En cuanto a otras mediciones privadas, la consultora Ferreres también registró una mejora del 0,1% en enero. Sin embargo, estimaciones como la de Equilibra indican que la economía creció un 0,5% en el mismo mes, en línea con el aumento registrado en diciembre. Por su parte, los datos preliminares de LCG refuerzan la idea de que la tendencia de crecimiento se mantiene.
Con estos resultados alentadores, el Gobierno de Milei buscará seguir impulsando la reactivación económica y garantizar un crecimiento sostenido en un contexto de estabilidad macroeconómica.
➡️ Argentina ➡️ Economía
Más noticias: