Mucho se habla de los cursos y certificaciones internacionales que las personas pueden cursar gratis, estudiando online los programas que grandes compañías como Google, IBM o Amazon ofrecen en plataformas como Coursera y edx, entre otras.
Pero hay también programas de capacitación gratuitos hechos en Argentina por entidades locales con las que se pueden aprender habilidades digitales, o capacitaciones de compañías como Telecom, Amazon, Coderhouse y Holcim, entre otras.
En qué cursos hechos en Argentina y capacitaciones locales es posible anotarse ya mismo y cursar online gratis para mejorar la propia empleabilidad.
Programación, IT,Nube, IA y Analytic
Becas de Telecom
Telecom lanza una nueva edición de Digitalers, su programa de formación en programación y oficios digitales, con 1.200 cupos gratuitos para jóvenes mayores de 18 años de todo el país.
Los cursos tienen una duración de entre 4 y 6 meses, y se dictan de manera online y en vivo, con dos clases semanales de tres horas cada una. La oferta académica incluye Programación con Node.js, .NET, Java, Python, Front-end React, Marketing Digital, Diseño UX/UI, Data Analytics, Testing, Soporte Técnico IT e Inteligencia Artificial, disciplinas clave en el actual ecosistema tecnológico.
El dictado de las clases está a cargo de docentes expertos en el sector IT, quienes no solo transmiten conocimientos técnicos, sino también una visión real del mercado laboral. Para complementar la formación, el programa incluye talleres de habilidades blandas, con herramientas para la búsqueda de empleo, armado de CV, optimización de perfiles en plataformas laborales y estrategias para entrevistas. Además, los estudiantes podrán participar en charlas con líderes tecnológicos de Telecom, accediendo a experiencias de primera mano sobre la industria.
Nueva edición de Digitalers, de Telecom
Con más de 6.000 participantes y 145 cursos dictados desde su lanzamiento en 2017, digitalers se consolida como una plataforma de acceso al mundo digital. La inscripción está abierta para jóvenes de 18 a 34 años de todo el país, sin necesidad de conocimientos previos.
Al finalizar, quienes completen alguno de los cursos ofrecidos recibirán un certificado de parte de Telecom y Educación IT, avalado por la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI).
Becas de Amazon
Amazon Web Services (AWS) y el Gobierno nacional se unen para capacitar a los argentinos en tecnologías de la nube. La iniciativa es parte del programa AWS Entrena Argentina, que busca capacitar a 100 mil argentinos en tecnología de manera gratuita para finales de 2025.
Juntos agregarán el programa «AWS Entrena Argentina: Desarrollando el talento argentino e impulsando la transformación digital de las empresas a través del conocimiento y la nube» a su plataforma CAPACITAR.
Si bien iniciativas similares de entrenamiento masivo ya están en marcha en otros mercados latinoamericanos como México, Perú, Brasil y Colombia, este anuncio es parte de un esfuerzo de capacitación masiva a nivel nacional que AWS realiza en Argentina. El programa ya fue lanzado en las provincias de Jujuy, Córdoba, Tierra del Fuego, Mendoza, Salta, Entre Ríos, Santa Fe, Catamarca y Corrientes durante 2024, pero este acuerdo permite que el alcance de los programas de capacitación sea a nivel federal para todos los argentinos que quieran acceder.
A través de la plataforma CAPACITAR, se podrá tener acceso gratuito a contenidos digitales sobre los conceptos básicos de la nube, innovación y transformación digital, inteligencia artificial generativa, machine learning, casos de éxito y más. Los participantes podrán inscribirse y acceder a los contenidos de manera asincrónica, en cualquier momento, a demanda.
«Es un orgullo poder ser parte de la transformación digital de Argentina y de la capacitación de los profesionales argentinos del futuro», comentó Lorena Zicker, líder del Sector Público de AWS para el Cono Sur. «Sabemos que uno de los principales impactos económicos de la adopción de la nube en Argentina será la generación de 1.2 millones nuevos empleos hasta 2038, de acuerdo con el estudio de FTI», añadió.
En diciembre de 2020, AWS se comprometió a invertir cientos de millones de dólares para brindar capacitación gratuita en habilidades de computación en la nube a 29 millones de personas para 2025, en más de 200 países y territorios. Este objetivo fue cumplido con creces en 2024, rompiendo la barrera de 31 millones de personas capacitadas a nivel global.
Inversiones
BYMA y operar en Bolsa
Para abril de 2025, BYMA Educa ofrece el siguiente curso gratuito:
- Operá en BYMA III: BYMADATA y plataformas clave para gestionar operaciones. Será el 8 y 10 de abril. Sirve para optimizar operaciones en BYMA utilizando BYMADATA y plataformas de gestión. Aprender a tomar decisiones informadas y mejorar la eficiencia de tus inversiones. Serán 2 encuentros, martes y jueves de 08:30 a 10:30 hs.
A la vez, los videos de los cursos gratuitos dictados en marzo ya están disponibles online. Los interesados pueden acceder a través de la plataforma de BYMAEDUCA y capacitarse de manera 100% online, y en cualquier horario.
Comunicación y publicidad
Imagen digital
Point Web, la compañía de posicionamiento online del emprendedor Franco Bovone, lanzó su primer curso gratuito destinado a quienes quieran crear la imagen digital de su empresa desde cero.
El curso comienza con un módulo sobre qué significa tener un negocio digital y cuál es el objetivo de tener una imagen desarrollada específicamente para el mismo «sin gastar plata». Luego se adentra en la creación de herramientas básicas y cuentas de redes sociales para el emprendimiento de manera profesional. Asimismo, se adentra en herramientas útiles de Inteligencia Artificial y de diseño gráfico para mantener actualizados dichos perfiles.
Para inscribirse y recibir el acceso al curso solo es necesario seguir en Instagram a Franco Bovone y solicitar acceso por mensaje privado.
Cursos gratuitos de Coderhouse
Coderhouse, como parte de su programa de empleabilidad CoderCamp, ofrece webinars gratuitos de IA aplicada a diferentes disciplinas. Con el objetivo de brindar una educación de calidad y alineada con el mundo laboral que va evolucionando al ritmo del mercado digital, Coderhouse, la plataforma de educación online líder en Latinoamérica, inicia su nuevo ciclo de Webinars 100% gratuitos, sobre Inteligencia Artificial aplicada a distintas disciplinas, en el marco de CoderCampAI.
«Todo lo que se brindará en estos webinars permite entender y aplicar herramientas de inteligencia artificial directamente en el trabajo, ofreciendo una preparación práctica y adaptada a las necesidades del mercado actual», comentó Nahuel Lema, co founder de Coderhouse.
Todos los Webinars comienzan a las 18:30 horas, horario de Argentina. Cada uno dura 60 minutos, incluyendo ejercicio práctico. Son en línea, en vivo, con grabación disponible para los inscriptos y estarán moderados por Norelkys Ramírez, Victoria Connell y Javier Verón.
- Miércoles, 09 de abril – «Publicidad y Ventas»
– Cómo funcionan los algoritmos inteligentes en Google, Meta y TikTok Ads.
– Segmentación avanzada: Llega a las personas correctas sin desperdiciar presupuesto.
– IA en ventas: Automatización de procesos para aumentar conversiones.
– Análisis en vivo: Evaluación de anuncios y estrategias ganadoras.
- Miércoles, 16 de abril – «Atención al cliente»
Orador: Javier Verón – PHP Software Developer en Hitss Argentina
– Chatbots, asistentes virtuales y automatización inteligente.
– Cómo mejorar la atención al cliente con IA y personalización en tiempo real.
– Herramientas esenciales para optimizar procesos y ahorrar tiempo.
– Ejemplo en vivo: Implementación de soluciones de IA para negocios.
Para inscribirse se puede ingresar a la web oficial de CoderCampAI.
Becas para publicitarios
VML Argentina presenta NewGen VML Academy, una iniciativa diseñada para identificar y desarrollar a los futuros talentos de la industria publicitaria. Este programa, dirigido a 30 estudiantes con un nivel avanzado y personas recién graduadas de carreras afines a los perfiles de la agencia, busca potenciar su crecimiento profesional a través de una experiencia formativa de alto impacto.
El programa consta de seis encuentros, en los cuales el equipo de Management de VML compartirá conocimientos clave para el desarrollo profesional de sus participantes. A lo largo de esta etapa, se evaluará el desempeño, la participación y la capacidad de innovación de cada estudiante. Al finalizar la Academia, los 10 perfiles más destacados serán seleccionados para ser parte de un programa de pasantías en la agencia.
«En VML, creemos en el poder del talento joven y en la importancia de abrir espacios de aprendizaje real dentro de la industria. NewGen VML Academy es una apuesta por el futuro, una oportunidad para que los nuevos talentos vivan la dinámica de una agencia global e impulsen su crecimiento profesional», destacó Victoria Cole, CEO VML Argentina.
Nuestro objetivo es no solo atraer talento, sino también formarlo y acompañarlo en su desarrollo, brindándole herramientas que le permitan potenciar sus habilidades en un entorno desafiante y estimulante», agregó Natalia Fernández Cánepa, Chief People Officer VML Argentina.
Con esta iniciativa, VML Argentina reafirma su liderazgo en la industria, impulsando el desarrollo de la próxima generación de profesionales del sector. La inscripción es online y está abierta.
Periodismo y comunicación para jóvenes
Primera generación de la agencia Buena Data
Buena Data, la agencia de periodismo de la ONG Chicos.net, llevada adelante por y para jóvenes, abrió la convocatoria para sumarse a su programa de escuela-agencia, con becas destinadas a adolescentes de 16 a 21 años que residan en Argentina. Estas becas ofrecen una capacitación totalmente gratuita con especialistas en periodismo y comunicación, puesta en práctica de los aprendizajes a través de la creación de contenidos y un encuentro presencial en la Ciudad de Buenos Aires.
La misión de la Agencia Buena Data es apoyar voces jóvenes para que profesionalicen sus ideas y se introduzcan en el ecosistema mediático. Lo hacen a través de una caja de herramientas en periodismo digital, pensada por expertos en áreas vinculadas a la pedagogía, el activismo, la edición, la ciudadanía digital, la información mediática informacional (AMI) y las teorías de la comunicación.
Las producciones realizadas durante la beca tienen un acompañamiento de edición para luego ser publicadas en los canales de Buena Data y distribuidas a una red federal de medios. De esta forma se completa el circuito que empieza con la idea, pasa por la producción y continúa con la publicación, hasta llegar a la estrategia de difusión.
Durante 2024 se formó la primera Generación Buena Data, un grupo de 30 jóvenes de 15 provincias de Argentina. «Buena Data se volvió un espacio de pertenencia para jóvenes que se cansaron de aparecer en los medios solamente como protagonistas de malas noticias. La Agencia les permite poner el foco en otras perspectivas, sumar fuentes que no se suelen tener en cuenta y dialogar con su generación en un tono propio», dijo Matías Máximo, editor general de Buena Data.
«Este año los participantes de la primera generación continúan realizando coberturas y produciendo contenidos para la Agencia. Eso completa nuestra propuesta porque pueden poner en práctica lo que aprendieron, se animan a darle valor a sus voces y empiezan a verse como comunicadores», agregó.
Buena Data recibirá postulaciones hasta el 15 de abril de 2025. Para participar, es necesario completar el correspondiente formulario con datos personales (en el caso de menores de 18 años se deberá incluir los datos de un adulto responsable). En el mismo formulario debe incluirse una presentación donde se mencionen los temas y causas de interés, cuáles son las motivaciones de cambio en la sociedad y explicar por qué se desea participar en este proyecto.
Oficios
ConduActoras
ConduActoras capacitadas por Holcim y la Universidad Nacional de Villa María
No todo son habilidades digitales. Holcim Argentina y la Universidad Nacional Villa María convocan a mujeres que quieran capacitarse de forma gratuita en la conducción de transporte de carga, un oficio con una amplia salida laboral.
ConduACTORAS, Al volante del cambio, es el programa gratuito de formación profesional impulsado por Holcim Argentina que cuenta con el respaldo de una certificación oficial brindada por la Universidad Nacional Villa María. Tiene el objetivo de facilitar la formación a mujeres argentinas en camiones mezcladores y de hormigón elaborado.
Este programa, que busca promover una industria de la construcción más equitativa, diversa e igualitaria, ofrecerá a 100 mujeres de todo el país una formación teórica de alto nivel, otorgada por la Universidad Nacional Villa María. Además, en la segunda parte del programa, 20 mujeres tendrán la oportunidad de acceder a una formación teórico-práctica intensiva presencial en la Ciudad de Córdoba y alrededores.
Pueden participar mujeres de 21 años en adelante, residentes en cualquier punto de Argentina, que posean licencia de conducir categoría B o superior y un fuerte compromiso con su desarrollo profesional. Las preinscripciones están abiertas hasta el 25 de abril inclusive.