EN VIVO. Tras el «Lunes negro», los mercados siguen en vilo por los aranceles de Trump
China anticipó que combatirá «hasta el final» las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operan con altibajos.
Los mercados asiáticos se hundieron hoy y preanuncieron una caída que siguió en las bolsas europeas y en Wall Street.
Donald Trump afirmó anoche que las violentas caídas de los mercados estadounidenses y mundiales mostraban que la «medicina» de su oleada de aranceles estaba funcionando.
La bolsa de Tokio cerró sumando más de un 6% tras las grandes pérdidas de la víspera
La bolsa de Tokio cerró el martes con un rebote de más del 6% tras su caída del 8% la víspera por el temor a que los aranceles anunciados por Estados Unidos provoquen una recesión.
El Nikkei terminó con ganancias del 6,02% gracias a las subidas de las compañías tecnológicas y por la perspectiva de negociaciones entre Japón y Estados Unidos sobre los aranceles.
Las principales bolsas europeas abrieron en alza
Las principales bolsas europeas abrieron en verde este martes después de tres sesiones negras en los mercados, impulsadas por las ganancias del parqué japonés tras las grandes pérdidas de la víspera.
La bolsa de Londres ganó 1,27%, la de París 1,41%, la de Fráncfort 0,86%, la de Madrid 0,95% y la de Milán 1,73%.
China promete combatir los aranceles de EEUU «hasta el final»
China prometiócombatir los aranceles de Estados Unidos «hasta el final» después de que Trump amenazara con gravámenes suplementarios, una nueva escalada en la guerra comercial entre las dos principales economías mundiales.
Un portavoz del Ministerio de Comercio advirtió que «la amenaza de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra China es un error tras otro y expone una vez más la naturaleza chantajista de Estados Unidos».
«Estados Unidos insiste en seguir su propio camino, China luchará hasta el final», agregó, explicando que el gigante asiático tomará «contramedidas» para defender sus «derechos e intereses», aunque al mismo tiempo pidió «diálogo».
Bolsas asiáticas con altibajos después de las fuertes bajas por los aranceles de Trump
Las bolsas asiáticas registraron altibajos ees martes, un día después de sufrir caídas históricas provocadas por los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre las exportaciones de casi todo el mundo.
La variación de las bolsas asiáticas se dio en medio de la amenaza de una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, luego de que China anunciara represalias contra Estados Unidos y Trump amenazara con 50% adicionales a los gravámenes sobre el gigante asiático.
El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió más 6% mientras Hong Kong aumentó más de 2%, insuficiente para compensar su caída de 13% del lunes.
También se registraron alzas en las bolsas de Shanghái, Sídney, Seúl, Wellington y Manila.
Por el contrario, la bolsa de Taipéi caía el martes más de 4%, tras pérdidas de más de 9%, con bajas adicionales en Singapur.
Igualmente, la bolsa de Yakarta debió suspender operaciones tras caer más de 9% en la apertura mientras Vietnam, uno de los países más golpeados por las tarifas de Trump, perdía 5% el martes.
La bolsa de Tailandia también perdió más de 4% en su apertura del martes.
Trump causó revuelo en la economía mundial la semana pasada al anunciar aranceles contra casi todos los países, lo que despertó temores de una recesión global.
Tras esa medida estadounidense, el lunes colapsaron las bolsas y los precios del petróleo en todo el mundo.
Trump insistió el lunes en su cruzada por los aranceles al afirmar que no buscaba pausar la aplicación de los gravámenes.
La Bolsa de Colombia baja el 0,67 %
La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) bajó este lunes el 0,67 % en su índice de capitalización (MSCI COLCAP), que cerró en 1.609,66 unidades una jornada en la que recuperó algo de las pérdidas tras abrir con una bajada del 0,95 %.
La acción con el mayor volumen de negociación fue la preferente de la petrolera estatal Ecopetrol, que tuvo una variación positiva de 0,52 %
Cómo pegó el Lunes Negro en la Argentina
El dólar blue se disparó $35 este lunes, cerrando a $1.325 para la compra y a $1.345 para la venta, registrando el mayor avance durante una misma jornada en lo que va del año, con el impulso del impacto de la guerra comercial desatada por la política arancelaria de Donald Trump.
El billete informal continúa con su racha alcista de las últimas semanas, tras subir $95 en marzo, acumula un avance de $20 en lo que va de abril. De esta manera, la brecha con el dólar oficial se ubica en 25%.
- Leé la nota completa
Bolsa argentina cierra con baja de 3,88% a 2.025.967,27 puntos
El índice Merval de la bolsa de Buenos Aires cerró con baja de 3,88% a 2.025.967,27 puntos, según el portal de información de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).
La caída, menor al 7,38% registrado el viernes, se da en medio de la volatilidad en los mercados por el impacto de los aranceles de Donald Trump.
En el panel de vanguardia, el único avance fue el de Bolsas y Mercados Argentinos (0,46%) y el mayor retroceso el de Metrogas (-10,10%).
La Bolsa mexicana pierde un 1,93 % en sintonía con las caídas de los mercados mundiales
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este lunes con un descenso del 1,93 % en su principal indicador, que alcanzó las 50.458,32 unidades, en sintonía con las caídas de los mercados globales por la guerra de aranceles que se agudizó después de que China anunció represalias contra Estados Unidos.
La caída de la BMV se dio en consonancia con las pérdidas de Wall Street, cuyos indicadores registraron bajas de más del 4 % en el arranque de la jornada, así como en Europa y Asia, ante la insistencia del presidente estadounidense, Donald Trump, de mantener los aranceles pese al nerviosismo en los mercados y las voluminosas caídas en las bolsas mundiales.
La bolsa de Hong Kong cierra perdiendo un 13,22%, su peor resultado desde 1997
La bolsa de Hong Kong cerró este lunes con pérdidas del 13,22%, su peor resultado en casi tres décadas por el temor a una recesión provocada por los aranceles de Estados Unidos a sus principales socios comerciales.
El índice Hang Seng terminó cediendo 13,22%, hasta 19.828,30 puntos, su mayor caída desde 1997 durante la crisis financiera asiática.
Netanyahu promete a Trump que eliminará aranceles para EEUU
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó en la Casa Blanca que le ha prometido al presidente estadounidense, Donald Trump, que su país va «eliminar los aranceles» y «una variedad de barreras comerciales» para las importaciones de Estados Unidos en un momento marcado por la guerra comercial activada por Washington contra el resto del mundo.
«Aprecio mucho lo que has dicho sobre los aranceles», replicó Trump a Netanyahu durante un encuentro con la prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca, sin añadir si a cambio de lo prometido retirará el gravamen del 17 % que anunció la semana pasada que impondrá a Israel, uno de los principales socios de EE.UU.
«Puede que no (retiremos los aranceles a productos israelíes). No olviden que ayudamos mucho a Israel. Ya saben, le damos a Israel 4.000 millones (de dólares) al año«, respondió al ser preguntado directamente por esa posibilidad.