Milei logró que Aerolíneas Argentinas cierre su mejor trimestre económico desde 2008

Compartir

ECONOMÍA

Con menos personal y más eficiencia, Aerolíneas alcanza récord de ganancias

Aerolíneas Argentinas alcanzó un hito económico sin precedentes al registrar, durante el primer trimestre de 2025, un resultado positivo de $169.012 millones. La cifra incluye tanto los resultados operativos como financieros y representa el mejor desempeño económico desde que la empresa fue estatizada en 2008, según datos oficiales publicados por la Secretaría de Hacienda.

Este logro se enmarca en la  política de saneamiento de empresas públicas impulsada por el gobierno de Javier Milei, que busca eficiencia, equilibrio fiscal y transparencia en el uso de los recursos del Estado.

Eficiencia récord y sin asistencia del Tesoro

El resultado económico positivo de la compañía no solo fue el más alto en casi dos décadas, sino que además se logró sin necesidad de transferencias del Tesoro Nacional. Aerolíneas informó al Ministerio de Economía que no requerirá fondos públicos para operar, consolidando así su independencia financiera.

Uno de los datos más destacados es que Aerolíneas Argentinas alcanzó un margen de eficiencia del 22,78%, el más alto de los últimos 20 años. Este indicador posiciona a la empresa a la par de otras aerolíneas de la región con altos estándares de eficiencia operativa.

Reducción de costos y reestructuración de personal

| La Derecha Diario

Este giro económico se logró tras una profunda reestructuración iniciada por la actual gestión. En 2024, Aerolíneas había cerrado el año con un superávit de 20,4 millones de dólares, y en los primeros meses de 2025, ese resultado se multiplicó, alcanzando los 56,6 millones de dólares en términos contables.

Una de las claves fue la política de reducción de costos, que incluyó una baja del 16% en la planta de personal, llevando el número de empleados al nivel más bajo en 15 años. Se eliminaron jerarquías y se redujo considerablemente la estructura organizativa: se recortaron 8 direcciones, 20 gerencias y 57 posiciones accesorias.

Aerolínea eficiente en manos del Estado, pero sin despilfarro

De acuerdo al Sistema Integrado de Información Financiera de Empresas Públicas (SIFEP), Aerolíneas fue la segunda empresa estatal con mejor desempeño económico en el país, por una diferencia de menos de un millón de pesos con la primera.

Las negociaciones sindicales fueron claves en este proceso de transformación. Hacia finales de 2024 se pactaron medidas orientadas a mejorar la productividad de la flota y del personal operativo, incluyendo tanto vuelos de cabotaje como internacionales.

➡️ Argentina ➡️ Economía

Más noticias:

Noticias Relacionadas