Córdoba: para enfrentar a Schiaretti y Llaryora, La Libertad Avanza negocia un frente con los radicales y macristas

Compartir

En lo que parece una negociación mucho más sencilla que la porteña, en Córdoba los dirigentes de La Libertad Avanza se entusiasman en cerrar un «gran frente opositor» al gobernador Martín Llaryora y al posible candidato a diputado, Juan Schiaretti. Sin embargo, hay diferencias con las conducciones partidarias de los aliados libertarios a horas del cierre de alianzas.

Pese a que el viernes pasado se había trabado todo, a 36 horas del cierre de alianzas aseguraron a Clarín que tienen conversaciones avanzadas con los radicales, los referentes locales del PRO, el senador Luis Juez, pero también el MID.

La rosca se trasladó de la capital cordobesa al Congreso Nacional, porque este miércoles hay sesión y siguen charlas. Aunque en este momento parece más un acuerdo de dirigentes que institucional con los partidos para la elección del 26 de diciembre, cuando Córdoba renueva nueve bancas en Diputados.

Al igual que en el resto del país, competirían con el sello de La Libertad Avanza y el color violeta en el casillero que corresponda al debut de la Boleta Única de Papel (BUP). Los libertarios cordobeses quieren al radical Rodrigo de Loredo y a la bullrichista Laura Rodríguez Machado, por eso les ofrecen lugares «entrables». A los dos se les vence el mandato en diciembre.

Martín Menem, con los radicales Soledad Carrizo y Luis Picat, Gabriel Bornoroni y Laura Rodríguez Machado, en una actividad en Córdoba.

Una de las complicaciones de último momento fue que el sector radical que responde a el intendente de la capital cordobesa Ramón Mestre pidió internas y fue a la Justicia. De Loredo apeló el fallo, pero además, logró en un congreso radical suspender la interna.

Eso enfureció a Mestre. «No nos escondemos detrás de una pantalla digital, tenemos militancia, tenemos compromiso y nos da la cara para estar en la calle. Algunos están queriendo entregar a la UCR. No nos hagan unirnos con quienes no tenemos coincidencias. Hoy hace falta mucha empatía», lanzó Mestre el martes a la noche frente a la sede de la UCR. Incluso supone que el juez dictaminará en rebeldía al radicalismo por no cumplir el fallo.

El otro escollo para los libertarios también institucional: la conducción oficial del PRO cordobés. El macrismo tiene como presidente al diputado nacional Oscar Agost Carreño, crítico de la gestión de Javier Milei, impulsor de la investigación por el caso $Libra, e integrante del bloque Encuentro Federal, de Miguel Ángel Pichetto. Mauricio Macri quiso correrlo para avanzar en un acuerdo con LLA, pero se le complicó.

Rodrigo De Loredo y Laura Rodríguez Machado los extra partidarios que quiere LLA en Córdoba. Foto Federico López Claro

En diciembre del año pasado designó a la vocera porteña Laura Alonso como interventora. Sin embargo, aquella apelación de Agost Carreño a la Cámara Nacional Electoral (CNE), le acaba de dar un revés a Macri. Pero el ex presidente y titular del partido que fundó a fines de julio puso como interventor al diputado nacional Martín Yeza. Otra vez, la CNE le falló en contra.

Aún así, los libertarios confían en que podrán incluir a Laura Rodríguez Machado y que el PRO si queda en manos de Agost Carreño no se inscriba en ninguna alianza para competir. Un dato relevante es que el PRO tiene 15 intendentes, y concejales en muchos municipios.

Pero a horas del cierre, los macristas cordobeses muestran los dientes: «No sabemos si en estas elecciones sacamos 7%, y capaz que no metemos un diputado nacional, pero en 2027 esos puntos serán valiosos. Y tenemos que cuidarlos».

Oscar Agost Carreño, impulsor de la investigación contra Milei por el caso $Libra. Foto: Federico López Claro

«Están entregando el Interior por dos lugares en las listas de la Ciudad. Y nosotros no queremos ser la UCeDé de Menem por arreglar con LLA, porque eso nos condenaría a desaparecer. Y lo que rompan en Buenos Aires poco nos importa a los que cuidamos al intendente de tal o cual pueblo», remarcaron a Clarín en el macrismo cordobés que no está alineado con Milei.

Pese a las críticas, los libertarios cordobeses que dirige Gabriel Bornoroni, presidente del bloque LLA en la Cámara de Diputados, insisten en que están cerca de cerrar el acuerdo, al que califican como el más grande opositor.

«Si Natalia de la Sota sostiene ese armado por fuera de Schiaretti y Llaryora, acá podemos dar la sorpresa», remarcaron los libertarios a Clarín. Sin embargo, reconocen que si el candidato a diputado nacional es el ex gobernador Schiaretti, «tiene muy buena imagen entre los cordobeses».

Natalia De La Sota, diputada nacional. Foto: Federico López Claro

A De la Sota, diputada nacional e hija del ex gobernador José Manuel -mentor de Schiaretti-, se le vence el mandato en diciembre y lanzó su propio espacio esta semana. Aún hay conversaciones para intentar que compita en el frente federal de Schiaretti y Llaryora.

Noticias Relacionadas