Desde la marea verde hasta la defensa de la educación: las candidatas más jóvenes son de la izquierda

Compartir

Malén Martínez, tiene 18 años y es candidata a consejera escolar en La Matanza. Fue delegada de escuela en la secundaria, organizando asambleas desde hace años atrás, dio sus primeras peleas con el pañuelo verde colgado de su mochila. Nieta de ex-detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar, en su carpeta el sticker de «iglesia y estado, asunto separado» y Lali siempre estuvieron. “Somos la juventud que no se resigna, por eso somos de izquierda. Para los que dicen que la juventud se volvió de derecha, es mentira, estuvimos en cada lucha contra los ataques de Milei como la universitaria, la de mujeres y diversidades, jubilados y contra los despidos. Milei se quiso mostrar como algo nuevo hablando contra la casta pero son más de lo mismo. Todo lo contrario a nuestra lista donde las y los candidatos somos trabajadores, jubilados, estudiantes, docentes, como Jorgelina Esteche en Morón, Natalia Hernández en La Matanza y David Maidana en Merlo, que fueron concejales y luego siguieron trabajando como todos”.

Emi López tiene 20 años y es candidata a consejera escolar en Merlo. Trabaja ocho, o más, horas diarias en un bar, atiende a los clientes mientras espera la hora de salida para sumarse a las marchas contra el genocidio en Gaza. Estudia en la Universidad de Merlo: “Estudiamos y defendemos las escuelas y universidades públicas, que no es un gasto como dicen los libertarios, peleamos por aumento del presupuesto educativo y salario para nuestros docentes. Frente a todo el ajuste del gobierno nacional, Kicillof y los intendentes peronistas prometieron ser un “escudo en la provincia” pero la realidad de los jóvenes es cada vez más precaria, donde tenemos que elegir entre trabajar o estudiar, e incluso sostener las cursadas se vuelve cada vez más difícil.”

Antonella Pane, organizaba asambleas cuando cursaba sus últimos años de secundaria en Morón, desde donde centenares de pibes marcharon contra la Ley Bases y contra el recorte al presupuesto universitario. Este año comenzó a estudiar en la Universidad Nacional de La Matanza, tiene 18 años y es candidata a consejera escolar en Morón. “Milei ataca a la juventud que somos la generación que conquistó los derechos de mujeres y diversidades en las calles, como el aborto, la ESI, ley de identidad de género y el cupo laboral trans. Llamamos a la juventud que quiere enfrentar estos ataques, a fortalecer en las calles nuestra lucha como el 1F con la respuesta masiva en las calles a los dichos de Milei en Davos y este 7 de septiembre a pelear por conquistar bancas del FITU que sin dudar somos siempre parte de estas peleas.”

Ellas son una parte de las decenas de jóvenes que conforman las listas del FITU hacia las elecciones de PBA del7 de septiembre. A diferencia de los partidos del régimen, proponen una salida distinta a la de La Libertad Avanza y el peronismo anquilosado en el Conurbano. Una salida a la crisis nacional sin extractivismo ni sometimiento al FMI.

Noticias Relacionadas