El Hospital Garrahan anunció dos paros más este mes para enfrentar un posible veto de Javier Milei

Compartir

Tras finalizar un paro de 24 horas, los trabajadores del hospital Garrahan decidieron realizar dos nuevas jornadas sin actividades: el 28 de agosto, “articulación que estamos construyendo con la comunidad universitaria, CONICET, INTI, INTA, CONEA y otras reparticiones afectadas por la política estatal de vaciamiento y desguace, y otro paro el día en que el Senado nacional trate la Ley de Emergencia en Salud Pediátrica para el Garrahan (21 o 28 de agosto, en principio), que ya cuenta con media sanción obtenida en la Cámara de Diputados de la Nación, con más de dos tercios de los votos”, según expresa el comunicado que dieron a conocer.

“Resolvimos, en la asamblea del 13 de agosto, profundizar el rumbo del reclamo que lleva ya tres meses en defensa del Hospital Garrahan, que sufre el desmantelamiento de los equipos de trabajo por renuncias de integrantes que no logran subsistir con el salario que reciben por debajo de la canasta familiar”, explicaron desde la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT).

Mensaje del personal del Garrahan anunciando sus nuevas medidas de fuerza

La licenciada Norma Lezana, secretaria general de la APyT, contó este jueves 14 de agosto, que “la situación en el hospital sigue siendo crítica ante la falta de respuesta del presidente Javier Milei y el ministro nacional de Salud Mario Lugones al reclamo salarial, lo que provoca la renuncia de profesionales y el vaciamiento de áreas clave”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Y agregó: “La situación de nuestro hospital no resiste especulaciones electorales de ningún tipo y le anticipamos al presidente: el Garrahan no se veta. El apoyo social crece día a día, con adhesiones de organizaciones sindicales, políticas y sociales de todo el país”.

La dirigente remarcó: “En ese marco, se realizó un encuentro federal de familias, cuyos testimonios ratifican el respaldo a la defensa del hospital y exigen al gobierno que garantice su funcionamiento, ya que para la mayoría de los niños y niñas atendidos en el Garrahan no existe otra opción”.

Médicos del Hospital Garrahan acusan al Gobierno de “mentiroso” y exigen que el Congreso declare la emergencia pediátrica

Lezana adelantó que “la apuesta del gobierno nacional para diluir el reclamo de nuestro hospital no le va a funcionar: no bajamos los brazos y nos jugamos todo en esto. Por eso, sería positivo que el Congreso avance rápido y sin especulaciones con la aprobación definitiva de la Emergencia Pediátrica”.

Sobre las medidas de fuerza que implementarán, la dirigente detalló: “Resolvimos paro y movilización para rodear el Congreso el 28 de agosto, pero si se adelanta el tratamiento al 21, vamos a estar allí. Y si el Congreso aprueba la Emergencia y el presidente decide vetar, va a cometer un error garrafal: tenemos mucho apoyo social y vamos a preparar una respuesta contundente ante semejante atropello. El hospital de los chicos, el Garrahan no se veta y el rechazo al veto debe ser causa nacional al igual que lo es hoy el apoyo al hospital”.

Lezana advirtió que “el derecho a la salud de las infancias está amenazado por la política de ajuste de Javier Milei y Mario Lugones. En este mes de agosto, mes de las infancias, el equipo de salud reafirma: la salud de las infancias no se negocia”.

Hospital Garrahan

Los contactos del personal del Garrahan con otros sindicatos

La secretaria general de la APyT contó: “Continuamos consolidando relaciones de coordinación con otros sindicatos y, de hecho, esta semana expusimos la situación del hospital en un plenario con más de 150 jóvenes delegados de distintos gremios de la Confederación del Transporte».

Y luego especificó las tareas que llevarán a cabo: «Siguen las actividades solidarias de familias y colectivos que apoyan al hospital: sábado 16 de agosto, Jornada Artística y Solidaria en la Estación Burzaco (de 15 a 17 hs); domingo 17, en el Día de las Infancias, la APyT recorrerá el Garrahan para entregar juguetes donados por la comunidad a pacientes del Hospital; domingo 24/8 Festival por el Garrahan y las Infancias en Parque Lezama”.

HM/DCQ

Noticias Relacionadas