Un nuevo beneficio de la AUH fue confirmado por ANSES.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de septiembre y se conocen los montos de las jubilaciones para el noveno mes del año.
El Decreto de Movilidad Jubilatoria impulsado el año pasado establece que las prestaciones de ANSES se actualizan mensualmente en proporción al dato inflacionario registrado dos meses antes.
El aumento, del 1,9%, impactará en los ingresos máximos permitidos para cobrar el beneficio y actualizará también los montos de las principales asignaciones que perciben trabajadores formales, monotributistas, jubilados y beneficiarios de la Prestación por Desempleo, entre otros grupos.
Montos de la AUH en septiembre 2025
La Asignación Universal por Hijo (AUH) sigue siendo hasta hoy en día una de las prestaciones fundamentales de ANSES. En septiembre los importes a cobrar son:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $115.065. De ese total, ANSES retiene un 20% hasta que se presente la Libreta AUH. Por ende, el monto que efectivamente cobran las familias va ser de $92.052 por hijo.
- AUH por Hijo con Discapacidad: Van a cobrar $374.744.
- Asignación por Embarazo para Protección Social: Van a cobrar $115.065.
Cuánto cobra una familia AUH en septiembre 2025
Con estos beneficios combinados, los ingresos de las familias pueden variar mucho según la cantidad de hijos y las prestaciones compatibles.
-
Familia con 1 hijo (AUH + Tarjeta Alimentar)
-
AUH: $92.070
-
Tarjeta Alimentar: $52.250
-
Total: $144.320
-
-
Familia con 2 hijos (AUH + Tarjeta Alimentar)
-
AUH: $184.140
-
Tarjeta Alimentar: $81.936
-
Total: $266.076
-
-
Familia con 3 hijos (AUH + Tarjeta Alimentar)
-
AUH: $276.210
-
Tarjeta Alimentar: $108.062
-
Total: $384.272
-
Si además corresponde el Complemento Leche, el monto aumenta en $42.162 por cada hijo menor de 3 años.
El pago retenido que pocos reclaman
Cada año, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) retiene el 20% del total de la Asignación Universal por Hijo (AUH) hasta que los beneficiarios presenten la Libreta AUH 2024 o el Certificado de Escolaridad. Este monto, que para muchos llega a superar los $165.000 por hijo, se convierte en un pago acumulado que puede cobrarse íntegramente en septiembre 2025, pero muchos beneficiarios aún no lo reclaman.
Este mecanismo representa una oportunidad concreta de incrementar los ingresos familiares en medio de la inflación y los gastos escolares.