Qali Warma: Fiscalía abre investigación contra ministro Julio Demartini por intoxicación alimentaria de escolares

Compartir

Ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, en una foto de archivo. Foto: Presidencia / Flickr

La Fiscalía de la Nación anunció este lunes el inicio de una investigación preliminar contra el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, y la viceministra de Prestaciones Sociales del mismo portafolio, Jéssica Niño de Guzmán, acusados de los delitos de omisión, rehusamiento y retardo de actos funcionales.

A través de un comunicado, el Ministerio Público informó que su Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales está examinando la “intoxicación alimentaria que afectó a escolares” tras consumir alimentos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en Puno y Cajamarca.

El incidente ha implicado a varios funcionarios vinculados a la iniciativa social y a la Dirección Regional de Salud (DIRESA), así como a representantes de la empresa Frigoinca S.A.C., involucrada en la distribución de los alimentos. El anuncio se ha hecho público días después de que Demartini anunció que implementará en 2025 un nuevo programa de alimentación escolar llamado Wasi Mikuna, que reemplazará al actual debido a las denuncias de corrupción y entrega de alimentos en mal estado.

El titular de la cartera afirmó que el modelo empleado en Qali Warma “ya no es suficiente” y que el nuevo programa será comunitario, contará con la participación de las asociaciones de padres de familia, las empresas privadas y fiscalización estatal. El funcionario agradeció, en ese sentido, la participación del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) “en este momento de urgencia”.

Señaló que también se ha reunido con representantes de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) para decirles que los proveedores y productores “no pueden estar ajenos a un programa de esta envergadura” que, según informó, compra más de 180.000 toneladas de alimentos. De igual modo, dijo que fue él quien pidió la renuncia del funcionario Pedro Ripalda como director de Qali Warma, quien este viernes fue reemplazado por Cecilia Barbieri.

El domingo, Punto Final informó que el vocero presidencial y exdirector de Qali Warma, Freddy Hinojosa, fue notificado como investigado en una pesquisa de la Fiscalía sobre presuntos pagos a funcionarios para contratar a Frigoinca como proveedor del Estado. El reportaje indicó que Frigoinca creció como empresa durante la gestión del portavoz, mientras Dina Boluarte era ministra, debido a sobornos para asegurar contratos millonarios.

El despacho presidencial negó cualquier vinculación de Boluarte con las denuncias de corrupción y señaló que Frigoinca no tuvo relación contractual con el programa durante su gestión en 2021-2022, sino hasta este año, a través de consorcios. El mismo comunicado añadió que los proveedores adquieren productos directamente de fabricantes mediante contratos privados en los que Qali Warma no interviene.

En desarrollo.

Noticias Relacionadas